Creo que ha sido duro, y sigue siéndolo, el confinamiento para todos y peor sus consecuencias económicas. Pero a todo hay que encontrarle la parte positiva y la oportunidad.
Hoy te comento 6 rutinas de trabajo que he adquirido o consolidado en estos días por si te resultan de interés y para que comentes las tuyas:
-
Más tiempo para pensar y escribir
La actividad ha bajado incluso a los que hemos mantenido algunos trabajos o proyectos online como el I Congreso de Movilidad Sostenibles Online COMUS 2020 que me ha mantenido muy ocupado e ilusionado.
Eso me ha permitido dedicarle tiempo a pensar: nuevos productos, nuevas estrategias, me han surgido grandes ideas que verás en breve.
Y escribir, que me encanta, pero requiere tiempo tranquilo, aunque lo hago rápido si lo tengo. Artículos para el blog y también nuevos e-book con manuales como los que ya conoces seguramente de los que hacemos en el Instituto de movilidad.
-
Teletrabajo con plena conciliación laboral
En mi empresa, Consultora ALOMON, desde el inicio en 2005, practicamos el teletrabajo acorde con la política de conciliación total laboral que tenemos. Nos reunimos el equipo una mañana a la semana y cuando puntualmente lo necesitamos.
Por tanto, es una práctica que conocemos y que nos ha permitido seguir siendo eficientes estos meses de aislamiento. Te animo a que, si no la practicabas, lo hagas ahora en la medida de tus posibilidades. De repente se ha visto que grandes empresas y Administraciones si podían y además en una semana lo han organizado. Y no solo por la conciliación, sino también por el ahorro de movilidad innecesaria que ya comentaba en mi artículo que puedes ver aquí.
-
Formación interna
Pues hemos aprovechado para hacer más formación interna. Siempre tenemos un plan de formación amplio global y particularizado a la vez. Luego el día a día no nos permite cumplirlo entero, pero como te decía en el artículo sobre Formación continua , esta formación permanente es muy buena no sólo para uno mismo, sino también para tu equipo, para todos los que trabajan contigo.
- Beneficia al empresario, al tener un equipo mejor preparado que puede aportar más a la empresa
- Pero también repercute en el trabajador:será más productivo, se sentirá más cómodo en su trabajo y podrá optar a tener un mejor sueldo y mejores condiciones laborales.
Así, todos ganamos y si eso ocurre, el crecimiento empresarial es más sólido.
Por ello, hemos hecho cursos técnicos para que todo el equipo esté preparado para los proyectos que pueden resurgir con fuerza en Septiembre (no creo que antes del verano haya mucha actividad). Creo que serán las licitaciones de concesiones y los de fondos europeos. En ambos tenemos mucha experiencia y esperamos que sea nuestro nicho de mercado para 2021 en los que el país estará pagando la deuda de esta crisis y no espero mucha actividad en el campo de las infraestructuras de transporte. Ojalá me equivoque y sea un funcionamiento en U esta crisis.
También hemos preparado algún curso en herramientas de gestión para ser más eficientes.
-
Más reuniones por videoconferencia
Pues si, como decía, hasta la Administración se presta a ello. Un gran paso. Es verdad que para muchas cosas el presencial es bueno y a los latinos, más todavía, que nos gusta el contacto. Pero se pueden eliminar algunas reuniones presenciales sin duda: disminución de la movilidad, ahorros de tiempo, etc.
-
Entrevistas con zoom
Ya sabes que en mi blog tengo una serie que se denomina entrevistas a maestros del transporte como esta última. Muchas las he podido hacer presenciales antes del período de Alarma, otras ya las hacía con Gotomeeting. Ahora he descubierto Zoom que me ha encantado y “estoy enganchado”.
-
Tutoriales con Zoom o screen cast
Y ya termino con esta última rutina, aprovechando zoom o screen cast, muchas veces cuando reviso informes o tengo que dar explicaciones pues simplemente las grabo mostrando imágenes y mi interlocutor puede verlo tranquilamente. Me ahorra tiempo de escribir detalles o sustituye a reuniones que son difíciles de encajar en agenda. Te lo recomiendo.
Y si tienes alguna sugerencia o experiencia, te animo a compartirla