Abierto el plazo de inscripción para la VIII Edición del Máster de Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano
Ya tenemos aquí la VIII edición del Máster Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano que venimos organizando los últimos años en conjunto con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
El éxito del año pasado nos llevó a tener lista de espera, especialmente porque ya para la VVI Edición el panel de docentes aumentó con nuevas incorporaciones del máximo nivel en integración del transporte, en modelización, en operación y en diseño estratégico.
Además, como no, incorporamos clases sobre Bigdata aplicada a la movilidad y tendremos charlas magistrales de expertos sobre los cambios de la movilidad en la nueva era post-COVID19.
En este ya les hemos hecho hueco a esos alumnos de la lista de espera, así que no tardes mucho en apuntarte. Los nuevos profesores son tanto españoles como de América Latina con un prestigio que verás no solo con la semblanza que te incluyo sino pinchando en el enlace. ¡Impresionantes ! Unos grandes maestros. Luego te los presento.
La idea de este máster no fue otra que aportar todo el conocimiento y la experiencia acumulada durante muchos años en consultoría de movilidad y transporte a nivel internacional, a todas aquellas personas que quieran lanzarse a expandir su carrera profesional en el mundo de la movilidad. Y es que la formación continua es clave en este mundo de la consultoría pues hay que estar siempre innovando y no se puede hacer si no se está aprendiendo continuamente, si uno no se va renovando. Independientemente de que acabes de salir de la carrera o tengas 20 años de experiencia hay que invertir en la formación, porque si no, te oxidas.
Lo bueno, hay que repetirlo….pero siempre mejorando
Hasta ahora, las 7 primeras ediciones del máster han sido todo un éxito para nosotros, y estoy seguro que también para los alumnos: solo aceptamos 25 alumnos como máximo por edición, porque queremos atenderles bien.
Los alumnos forman un buen equipo: suelen ser un 50% de profesionales de América Latina y otro 50% de España, la mayoría de ellos profesionales que querían completar su formación y obtener un título homologado y reconocido en el mundo. Lo mejor: ver en las evaluaciones de los alumnos que calificaban el Máster de sobresaliente.
Aquí puedes ver algunos de los comentarios:
“He disfrutado mucho de este Curso conociendo otros aspectos de la movilidad que han complementado mis conocimientos del día a día. El Máster ofrece una visión global que sirve de base para cualquiera que pretenda adentrarse en el maravilloso mundo de la movilidad urbana, luego cada persona ya elegirá su camino. Totalmente recomendable. El profesorado, así como las personas que coordinan todas las actividades, lo hacen todo muchísimo más fácil, tú sólo debes dedicarte a aprender.”
Toni Martínez, Director Adjunto de EMT València
“El Máster ha sido una magnífica experiencia porque me ha permitido tomar una especialización, en el sector que me gusta y en el que me desempeño desde hace nueve años, sin tener que descuidar mis funciones diarias, sacando así, máximo provecho de la modalidad virtual; con dedicación y organización es posible lograr el objetivo . Soy parte de la edición en que llegó a nuestras vidas el COVID-19, por lo que la modalidad virtual fue el soporte para dar continuidad a los estudios y evitar que el aprendizaje de nuevos conocimientos no se viera interrumpido o afectado como ocurrió en casi todas las demás situaciones de vida. “
René Aguirre – Especialista de Planeación – Transporte Masivo de Panamá, S.A.
“Mi experiencia final en el máster ha sido muy satisfactoria, aunque me ha resultado en momentos bastante duro debido a la gran carga de trabajo que conllevaba y al escaso periodo de tiempo en el que se ha realizado, globalmente, puedo decir que me siento satisfecha de haberlo realizado. Los profesores son todos profesionales de primera línea del sector de la consultoría del transporte y se nota su basta experiencia a lo largo del curso y de los temas que presentan. El contenido me ha parecido muy completo, abarcando todos los diferentes campos de los que consta la consultoría de transporte. En conclusión, es un máster muy práctico en el que se aprende bastante y el cual espero que me resulte útil en el futuro en mi vida profesional.”
Javier Antequera, ACYA Global Argentina.
“El Máster me resulto extenso y riguroso en los contenidos. Los profesores siempre accesibles y atentos al desarrollo del curso me guiaron en el esfuerzo. La forma de impartirlo me permitió compaginarlo con mi trabajo.”
Pedro Bermúdez. Arquitecto. LBA Urbanismo
Aprovecho para agradecerles (muchos ya eran lectores de este blog y ahora casi todos) su esfuerzo y la calificación que nos han dado.
Y ahora te recuerdo quienes son los últimos docentes que incorporamos para la VII Edición
- Carlos Cristobal, ex Director del Consorcio de Transportes de Madrid, la Autoridad de transporte metropolitano de Madrid, nos hablará de cómo debe ser una buena integración del transporte (física, tecnológica, tarifaria e institucional). Es uno de los artífices del desarrollo del transporte en Madrid.
- Jaume Barcelo, Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, una leyenda viva en modelos. Es autor de más de cien artículos en publicados en revistas técnicas, actas de congresos y capítulos en libros técnicos sobre transporte. También es el editor del libro Traffic Simulation Fundamentals publicado por Springer.
- Alvaro Fernandez Heredia, Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, ya sabéis, amigos de América Latina, Ingeniero Civil. Gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, EMT. Un conocido exerto en gestión y operación del transporte y nos hablará desde la perspectiva de la empresa pública eficiente e innovadora.
- Lucho Gutierrez, ExSecretario General de la Asociación Latino-Americana de Sistemas Integrados y BRT, (SIBRT), ha sido Viceministro de Transporte de Peru, Director de Embarq para America Latina, una eminencia y gran propulsor del transporte masivo y regulado en América Latina.Es posible que le recuerdes en mi blog cuando le entrevisté sobre las claves para los sistemas de autobuses en plataforma reservada (BRT).
Para qué te puede servir este Máster
Ideamos el máster de forma que permitiera, no sólo a los recién titulados en ingeniería, economía, geografía, arquitectura, sociología, etc, sino también a aquellos trabajadores del campo de la movilidad y el urbanismo, conocer cuáles son las oportunidades de mercado que existen actualmente, las metodologías de trabajo que funcionan y cuáles son las soluciones que mayor éxito están teniendo.
Este Máster ha pasado de ser una idea a ser una realidad y lo hemos creado basándonos en nuestra experiencia y en la de las empresas y proyectos en las que hemos trabajado.
Podría resumirte las ventajas de este Máster en los siguientes puntos:
- Tendrás una experiencia práctica, ya que el máster está pensado con un componente muy aplicado, de tal forma que sirve para aplicar los conocimientos desde el primer minuto a los trabajos que vayas a desarrollar.
- Te dará una visión internacional de la Movilidad. El mercado está muy globalizado, por eso el máster se centra en cómo diseñar según los distintos entornos, en especial Europa y América Latina.
- No solo aprenderás aspectos puramente técnicos. También aspectos tan fundamentales como resulta preparar un pliego (términos de referencia) o una oferta ganadora.
- Verás todos los aspectos de un proyecto que se necesitan: no se habla solo de planificación, sino también de economía y operación, así como del fin último: el servicio.
- Podrás combinarlo con tu actividad profesional ya que se desarrolla con una plataforma online que te dará material audiovisual que te permitirá seguirlo sin necesidad de romper con la dinámica laboral y sin importar el país en el que te encuentres.
- Con este título, podrás concursar con la máxima puntuación en licitaciones internacionales relacionadas con el transporte donde cada vez más se exige una formación reglada (y muchas veces de Universidades Europeas).
- Te permitirá hacer networking, pues organizamos dos eventos de encuentro entre alumnos, uno en América Latina y otro en España. También formarás parte, si lo deseas, del grupo de linkedin en el que recibirás actualizaciones de muchos temas de interés del sector y oportunidades de empleo.
- Podrás hacer prácticas en empresas. Esto lo incorporamos hace 3 años al máster, y podemos decir que ha sido todo un acierto. Algunos alumnos han terminado el máster con un contrato de trabajo.
¿Es para ti este Máster?
En nuestro máster hemos tenido de todo: economistas, ingenieros, arquitectos, e incluso algunos gestores de empresa operadora que no tenían la titulación superior pero acreditaron experiencia para hacer el Máster. Jóvenes y no tan jóvenes (desde 25 a 60 años hemos tenido de España y 10 países de América Latina y hace 4 años también una alumna de Marruecos). La idea es ofrecer una formación multidisciplinar en áreas relacionadas con la consultoría internacional de transporte, dirigiéndonos a:
- Profesionales del sector que deseen completar su formación y aquellos que precisen un título homologado.
- Responsables y técnicos de las Administraciones Públicas que quieran contribuir a su país a través de la mejora de su capacitación.
- Jóvenes titulados que deseen capacitarse para utilizar técnicas actuales en los campos de Planificación, Economía y Operación relacionado con el Transporte que les permita acceder al mercado laboral desarrollando estas funciones en organizaciones internacionales.
Un extra dentro del máster: el Networking Internacional y los encuentros
No podía ser de otra manera, siendo un Máster de consultoría internacional. Así que decidimos organizar cada año una quedada en Sevilla (España) y otra en alguna ciudad de América Latina para poder encontrarnos y conocernos cara a cara. Son unos momentos estupendos para compartir, y aprovechamos para hacer visitas técnicas muy interesantes a los medios de transporte más notorios de la ciudad (al teleférico y Pumakatari en La Paz, Centro de control de tráfico de Santa Cruz, a Metrocentro, Puerto y la empresa de transporte público en Sevilla, los aparcamientos innovadores, etc.).
A estos eventos siempre invitamos a antiguos alumnos para que la experiencia sea aún más enriquecedora. En la V edición hicimos un recorrido en bicicleta como ves en la foto. Es un complemento perfecto a nuestras interacciones en la plataforma y nuestro grupo privado de Linkedin (que sigue vivo y coleando y generando oportunidades de negocio). Me gustaría que fueras parte de este grupo de profesionales. Sin más, te dejo los enlaces para que conozcas toda la información sobre el máster (programa completo, precio, docentes, etc.).
Este año pasado, por la pandemia, lo hicimos online, y estuvo más concurrido que nunca, se conectaron gente de 10 países¡¡
Pincha aquí para saber más sobre el Máster .
Pincha aquí para ir a la página del máster de la Universidad Pablo Olavide.
Sólo quería compartirte mi ilusión por este nuevo lanzamiento y animarte a formar parte de esta nueva edición. Un fuerte abrazo, Julián

Únete al grupo de Movilidad y Transporte y forma parte de la red que sigue creciendo en España y Latinoamérica. Sólo por suscribirte recibirás contenidos GRATUITOS sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte.