Resultados del proyecto IMBIPAND

Estimados suscriptores. Acabamos de publicar los entregables del proyecto IMBIPAND. Esperamos que disfrutéis de ellos: Benchmarking de SBP nacionales e internacionales. En esta primera entrega del proyecto realizamos un estudio comparativo de los principales Sistemas de Bicicleta Pública (SBP) tanto nacionales como internacionales. Explotación de las encuestas en Sevilla, Málaga, Córdoba y Barcelona. En esta […]

Viabilidad de los servicios púbicos. El caso de la bicicleta

[dropcap]U[/dropcap]n amigo le dice a otro: Manolo, hay que ver lo que me gusta jugar al póker. Pero qué dices Antonio, si siempre pierdes. Y Antonio le responde: Cierto, ¡es que ganar tiene que ser la leche!  Lo mismo nos pasa a muchos cuando hablamos de los servicios públicos que disfrutamos los ciudadanos en España […]

Hablemos de pasta

El precio de los sistemas de transporte es clave a la hora de decidirse por un sistema u otro. La tarifa por uso de un modo de transporte es muy baja comparada con lo que cuesta realmente el viaje, ya que la mayor parte de ese coste lo pagamos todos a través de aportaciones públicas, […]

BIENVENIDOS A IMBIPAND

[dropcap]B[/dropcap]ienvenidos al blog de IMBIPAND. Iniciamos esta nueva andadura para compartir con todos vosotros un espacio donde debatir y sobre todo compartir estudios científicos rigurosos sobre MOVILIDAD SOSTENIBLE. Queremos compartir con todos vosotros nuestros resultados, experiencias y opiniones sobre los sistemas de transporte, haciendo especial hincapié en la bicicleta, ya sea privada o pública. ¡Y […]

La rentabilidad de la bicicleta pública: hagamos bien las cuentas sobre el dinero publico

La implantación de sistemas de bicicleta pública se ha extendido rápidamente por España desde el año 2004, tras el éxito en Vitoria-Gasteiz, una de las primeras ciudades en incorporar la bicicleta a su sistema de transporte público, de manera integral e intermodal. Ello ha llevado consigo una gran polémica porque, de los 75 sistemas implantados […]

En la bicicleta no todo es monetizable, pero si lo hacemos…

Que el uso de la bicicleta como medio de transporte tiene grandes beneficios más allá de lo puramente económico es algo que nadie duda, pero ¿se pueden medir realmente estos beneficios indirectos? ¿se pueden traducir a términos económicos? Pues parece que mucho más de lo que uno pudiera pensar; hoy en día pocas cosas hay […]