Algeciras, España. Sí, a mí también me ha pasado. He tenido problemas cuando he trabajado como subcontratista en la ejecución de un proyecto internacional, en muchas ocasiones con multinacionales o… Leer más →
Cadiz, España. Ya escribí sobre la India y ahora me toca un país que conozco desde hace diez años y donde no me importa volver, cualquiera que sea el motivo. Os… Leer más →
La Paz, Bolivia. Este post en el que hablo de la internacionalización de la consultoría, lo escribí para el blog del equipo docente de ISOM Business School “Píldoras para la… Leer más →
Sevilla, España Como ya sabéis, me gusta estar en proceso de formación permanente y desde hace unos años estoy estudiando microeconomía haciendo cursos on line en diversas universidades internacionales. Analizando… Leer más →
Sevilla, España. Inicio una serie de artículos sobre grandes proyectos de infraestructura en el mundo que son de gran trascendencia para el desarrollo de los países o regiones continentales en… Leer más →
Sao Paulo, Brasil. Al hilo de mi post “Cómo hacer una oferta internacional” me han llegado comentarios que me han animado a escribir sobre los bancos multilaterales porque son entidades… Leer más →
Sevilla, España En este post voy a hablar de lo que creo que debe ser un buen director de proyecto y dar unos consejos para serlo, pero primero voy a… Leer más →
La Habana, Cuba. Asistí a unas charlas de ISOM Business School sobre internacionalización de PYMES y estuve escuchando algunas explicaciones sobre las estrategias de Océano Rojo y Océano Azul. Ello… Leer más →
Sevilla, España. Seguro que muchos conocen la famosa novela “El Turista Accidental” de Anne Tyler y la extraordinaria película del mismo nombre de Lawrence Kasdan en la que intervienen dos… Leer más →
Ciudad de Panamá, Panamá Inicié este post escribiendo en el tren de vuelta de Agra a Delhi con la idea de contar algunas vivencias y contribuir con mis recomendaciones. Además,… Leer más →