Analogías entre la consultoría y el mus: saber jugar con las cartas que tienes

Aprovechando que estamos en verano y en vacaciones, recupero este post que escribí en Panamá hace unos años sobre la consultoría con un toque de humor.

Chiriquí, Panama

[dropcap style=»book»]E[/dropcap]stamos en épocas festivas. Así que esta vez le voy a dar un toque de humor a mi post para mostrar algunas situaciones con las que te puedes enfrentar en tu vida de consultor.

Para ello, voy a utilizar ese juego de cartas tan español que es el Mus. Aunque se juegue en algunos países de América Latina (principalmente Colombia, pero también en algunos lugares de Chile y Argentina) y algo en el Sur de Francia, es en España y, especialmente, de “Despeñaperros para arriba” (en Andalucía se juega más al dominó) donde hay grandes expertos.
Las semejanzas entre la consultoría y el mus están históricamente probadas (Sastre, 2005). En consultoría, te encuentras muchas veces con las siguientes situaciones que hay que saber resolver con habilidad:

  • Tienes pocos datos de partida, y te piden que en plazos pequeños hagas propuestas “muy importantes”. Hay que “sacarle el jugo a lo poco que tienes”, interpretar bien esos escasos datos y hacer valer tu experiencia. En consultoría es muy importante “crear un discurso coherente”, que se vea un hilo conductor en los informes y que todo lo que propongas se fundamente en hipótesis o información sobre la que hayas reflexionado. Muchas podrán ser discutibles, pero no deben “pillarte” en algo que no hayas pensado la razón por la que la asumiste. [pullquote align=»left»]Muchas hipótesis podrán ser discutibles, pero no deben “pillarte” en algo que no hayas pensado la razón por la que la asumiste.[/pullquote]
  • En España tenemos mucha cultura del “poyaque”. Muchos clientes te piden “pues ya que has hecho esto, por qué no miras o haces esto otro, es, a veces, un proceso al infinito. Especialmente los de la Administración suelen hacerlo, muchas veces porque el proceso de ampliación de contratos o nuevos encargos es complejo. Hay que saber frenar a tiempo, sin dejar de dar un servicio. Ya he dicho en otras ocasiones que la consultoría es técnica (producto) y servicio.
  • Se forma un equipo para un proyecto y al final, el jefe de proyecto o el técnico principal se queda solo. Esto me ha ocurrido mucho cuando he trabajado por cuenta ajena, en otras empresas. En general, la consultoría, como he dicho muchas veces, es un trabajo apasionante y creativo pero duro.

[one_half]

Yo soy ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, lo que en otros países se denomina Ingeniero Civil. De la época en que la carrera eran 6 años (¿Cuándo nos lo reconocerán como Master Europeo?) aunque la media era de 8 por su dificultad. Le dedicábamos mucho tiempo a estudiar, no había otra forma. Pero casi todos sacábamos tiempo para jugar al mus.Un juego de cartas que sin ellas (o sea, con unas muy malas), como el póker, puedes ganar. Pero nunca te juegas el dinero, sólo el honor y alguna cerveza. [/one_half] [one_half_last]consultoría y mus [/one_half_last]

Hoy soy breve, no escribo más, pero puedes leer el resto en el artículo que me publicó la Revista Carreteras, editada por la Asociación Española de la Carretera en 2005.

En ese artículo, ilustro las analogías sobre la consultoría y el mus. Te animo a que participes con tus comentarios contando algún órdago ilustrativo que hayas echado en tu vida profesional.¿Cómo juegas tus cartas?

Feliz año 2014.

[gview file=»http://juliansastre.com/wp-content/uploads/2013/12/2005-Revista-Carreteras-Julian-2005ARTI-consultoria-y-mus-2.pdf»]

J. SASTRE GONZÁLEZ Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Campeón del Mundo de Mus

Imagen de Marketing Libélula

Marketing Libélula

Si te ha gustado te animo a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

ok

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

En juliansastre.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Julián Sastre, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Julián Sastre) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en juliansastre@juliansastre.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Julián Sastre - Doctor Ingeniero de Caminos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en política de privacidad.