Cómo ser un experto en licitaciones internacionales

Sevilla, España

Ya en alguna ocasión os he contado que internacionalizarse se puede o se debe hacer por dos razones:

• Una por vocación o estrategia: porque te enriquece, por imagen, porque te gusta, etc.
• La otra por necesidad: porque en tu país, como es el caso de España, no hay suficiente trabajo.

Yo lo hice hace 25 años por vocación y estrategia, pero hoy también lo hago por necesidad. Y por ese conocimiento y experiencia adquiridos a lo largo de estos años en la preparación y presentación de ofertas a convocatorias internacionales, unido al gran interés mostrado por gran parte de los lectores, que amablemente me comentáis en el blog o por email, he decidido organizar un curso específico sobre licitaciones internacionales junto con mi compañera Cinta Romero (LINKEDIN) y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia (http://www.ciccpgalicia.es/noticia.aspx?id=513).

[Tweet «Te explicamos como ganar una oferta internacional «]

¿Por qué es importante conocer cómo funcionan las licitaciones internacionales, y en especial, las licitaciones de organismos multilaterales?

La participación de los profesionales de la ingeniería civil en el sector internacional va en aumento. Entre los campos de trabajo más atractivos se encuentran los promovidos por los organismos multilaterales en tanto que generan importantes flujos económicos, siendo un mercado de alto interés, que además es rentable y seguro.

Los organismos multilaterales son instituciones internacionales de base gubernamental. Entre estos organismos se encuentran el Banco Mundial (BM), Naciones Unidas (NNUU), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) o la Unión Europea (UE) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que son responsables de la ejecución de múltiples proyectos llevados a cabo en todo el Mundo.

Participar en los proyectos promovidos por los organismos multilaterales exige a los profesionales una preparación específica, que les permita conocer las características propias de estas licitaciones y concursos.

¿Qué beneficios obtendrás del curso?

En este curso sobre licitaciones internacionales conocerás las fases o etapas por las que pasan los proyectos que salen a través de este tipo de licitaciones, así como técnicas y consejos para participar en cada una de ellas. Además, aprenderás:

• Pasos para internacionalizar tu empresa.
• Identificar proyectos y detectar oportunidades.
• Cómo conocer y elegir un mercado para tu actividad internacional y posicionarte en él.
• Cómo preparar una EOI que te permita entrar en Lista Corta y hacer una buena oferta internacional.
• Cómo elegir adecuadamente los socios para un consorcio.
• Innumerables fuentes de información muy útiles para este proceso de internacionalización y licitación internacional.
• Trucos para negociar con multinacionales y grandes clientes.
• Cómo usar la formación para acelerar el proceso de internacionalización y mejorar las tasas de éxito.

fotoboletin

¿Qué incluye el curso?

El curso, que se desarrollará íntegramente online, tendrá una componente teórica completada con una parte práctica, en la que se tratarán casos reales.

El curso se divide en 8 capítulos, donde, a través de la documentación suministrada, los casos prácticos resueltos y el conocimiento de los recursos disponibles y su utilización, los participantes conocerán cómo intervenir en las distintas fases que componen una licitación, desde la identificación del proyecto, estudios previos, licitación, etc.

Tema 0. Internacionalización en el sector del transporte
Tema 1. Procedimientos de identificación y tracking de proyectos
Tema 2. Posicionamiento y actividad comercial de la empresa ante licitaciones con multilaterales
Tema 3. La cadena de valor multilateral. Objetivo: invitación a licitar
Caso práctico: Preparación de una EOI (expresión de interés)
Tema 4. Preparación de ofertas ganadoras
Tema 5. Relación contratista-subcontratista
Tema 6. Análisis de experiencias y lecciones aprendidas
Tema 7. La formación como vía para acelerar el proceso

En cada uno de los temas, los alumnos dispondrán de la documentación teórica adecuada, una presentación del tema junto con una clase grabada, a lo que se suma una serie de documentación complementaria de alto interés. El curso se completa con una serie de cuestionarios de autoevaluación y cuestiones prácticas que serán corregidos y comentados por los coordinadores del curso.

Además, los participantes en el curso tendrán comunicación directa con los docentes a través del foro de la plataforma, en el que podrán plantear todas sus dudas y consultas.

[Tweet «Conocerás todas las claves para hacer una oferta internacional ganadora»]

Para quien es este curso

Este curso va dirigido principalmente:

• Ingenieros, arquitectos, economistas y, en general, profesionales dedicados al campo de la preparación de ofertas y el estudio de licitaciones, que quieran ampliar su ámbito de trabajo hacia un sector en expansión.
• Profesionales que busquen un nuevo ámbito de trabajo y quieran acercarse al de las licitaciones con organismos multilaterales.
• Estudiantes universitarios que quieran estar preparados para iniciar su vida profesional trabajando con este tipo de licitadores.

Si estás interesado, haz clic en el siguiente donde encontrarás todos los detalles para la inscripción http://www.ciccpgalicia.es/noticia.aspx?id=513

¡Os dejo también el folleto con la información completa!

>>>>Clic aquí para descargar el folleto con la información<<<<

Imagen de Marketing Libélula

Marketing Libélula

Si te ha gustado te animo a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

ok

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

En juliansastre.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Julián Sastre, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Julián Sastre) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en juliansastre@juliansastre.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Julián Sastre - Doctor Ingeniero de Caminos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en política de privacidad.