Formación continua: la clave del éxito

Como decía en mi artículo «Reinvertir para ganar y hacer futuro: formación permanente, la única forma de poder innovar de forma continua» me formo por varias razones:

  • Primero, porque me gusta, disfruto aprendiendo.
  • Segundo, porque creo que es la única manera de crecer personal y profesionalmente.

Ya he dicho muchas veces que en la consultoría hay que estar siempre innovando y no se puede hacer si no se está aprendiendo continuamente, si uno no se va renovando.

Por eso en este post te explico por qué me parece importante la formación continua independientemente de que acabes de salir de la carrera o tengas 20 años de experiencia.

Aprovecho para decirte que yo, con casi 40 años de experiencia, sigo formándome y he terminado los siguientes cursos recientemente:

  1. Diplomado de Agendas urbanas por la Universidad Pablo de Olavide donde también soy coordinador y docente de dos master que luego te cuento.
  2. Certificado de Gestión medioambiental muy centrado en la ISO 14001.
  3. Certificado de Gestión de residuos urbanos que me ha parecido especialmente interesante.

Cómo puede ayudarte la formación a impulsar tu carrera profesional

Esta formación permanente es muy buena no sólo para uno mismo, sino también para tu equipo, para todos los que trabajan contigo.

  • Beneficia al empresario, al tener un equipo mejor preparado que puede aportar mas a la empresa
  • Pero también repercute en el trabajador: sera mas productivo, se sentirá más cómodo en su trabajo y podrá optar a tener un mejor sueldo y mejores condiciones laborales.

Así, todos ganamos y si eso ocurre, el crecimiento empresarial es más sólido.

Por ello, siempre dedico esfuerzos a la formación interna. También, como dice Franck Scipion, el creador de Lifestyle al Cuadrado, si no formas a la gente, ésta se aleja de su trabajo.

Y en el sector de la Movilidad Sostenible y el Transporte, ¿qué interés tiene tener formación actualizada?

Como ya te conté en un post anterior, el mundo de la Movilidad Sostenible y el Transporte tiene grandes oportunidades y está creciendo de forma continua.

Las ciudades han crecido demasiado, las soluciones son más urgentes y complejas, y el crecimiento económico de los países emergentes demanda nuevas infraestructuras.

Así se abre la posibilidad de desarrollar nuevas soluciones sostenibles, que van creciendo cada día. Y gracias a la experiencia que he conseguido tras muchos años de ver buenas y malas prácticas, sé que hay mucho por hacer y hacen falta profesionales bien formados que estén disponibles para estos proyectos.

Y no estoy hablando sólo de empresas de Ingeniería o Tecnológicas, sino de muchas más como puedes ver en este artículo.

Te presento el Máster en Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano

Tras trabajar en varios proyectos sobre Movilidad Sostenible con la Universidad Pablo de Olavide me encontré con el equipo del proyecto sobre Bicicleta Pública IMBIPAND discutiendo sobre la necesidad de encontrar perfiles especializados en Transporte y Movilidad para los proyectos de investigación y desarrollo que existen actualmente

De ahí nació la idea de crear un máster que permitiera, no sólo a los recién titulados en ingeniería, sino también a aquellos trabajadores del campo de la movilidad y el urbanismo, conocer cuáles son las oportunidades de mercado que existen actualmente, las metodologías de trabajo que funcionan y cuáles son las soluciones que mayor éxito están teniendo. 

La formación es una referencia en España América Latina y vamos a empezar la XI edición de este Máster en Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano.

¿Qué te puede aportar este Máster?

Podría resumirte las ventajas de este Máster en los siguientes puntos:

  • Tendrás una experiencia práctica, ya que el máster esta pensado con un componente muy aplicado, de tal forma que sirve para aplicar los conocimientos desde el primer minuto a los trabajos que vayas a desarrollar.
  • Te dará una visión internacional de la Movilidad. El mercado está muy globalizado, por eso el máster se centra en cómo diseñar según los distintos entornos, en especial Europa y América Latina.
  • No solo aprenderás aspectos técnicos. También aspectos tan fundamentales como resulta preparar un pliego (términos de referencia) o una oferta ganadora. 
  • Verás todos los aspectos de un proyecto que se necesitan: no se habla solo de planificación, sino también de economía y operación, así como del fin último: el servicio.
  • Podrás combinarlo con tu actividad profesional ya que se desarrolla con una plataforma online que te dará material audiovisual que te permitirá seguirlo sin necesidad de romper con la dinámica laboral y sin importar el país en el que te encuentres.
  • Con este título, podrás concursar con la máxima puntuación en licitaciones internacionales relacionadas con el transporte donde cada vez más se exige una formación reglada (y muchas veces de Universidades Europeas).

Aquí tienes el enlace para más información: https://institutodemovilidad.com/master-universitario-oficial-movilidad-transporte/

Con el objetivo de ofrecer una formación multidisciplinar en áreas relacionadas con la consultoría internacional de transporte, este máster está dirigido a:

  • Profesionales del sector que deseen completar su formación
  • Responsables y técnicos de las Administraciones Públicas
  • Jóvenes titulados que deseen capacitarse para utilizar técnicas actuales en los campos de Planificación, Economía y Operación relacionado con el Transporte que les permita acceder al mercado laboral desarrollando estas funciones en organizaciones internacionales.

El periodo de inscripción acaba el 30 de Octubre y sólo habrá 25 plazas pues queremos dar una atención directa en las tutorias a cada alumno, así que si estas interesado te recomiendo que te apuntes cuanto antes. 

Y si te gustan los modelos, el bigdata, la optimización y las simulaciones en la movilidad y el transporte…una apuesta segura. Es un Máster muy práctico del que saldrás trabajando con esas herramientas.

Este máster se imparte por la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto de Movilidad que presido. Aquí te dejo este artículo sobre el máster que puede interesarte:

    Imagen de Julian Sastre

    Julian Sastre

    Doctor Ingeniero de Caminos. Consultor - Formador - Conferenciante. Especialista en movilidad sostenible y transporte. Más de 35 años de experiencia en el sector dan para mucho

    Si te ha gustado te animo a compartirlo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

    Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

    Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

    ok

    Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

    Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

    En juliansastre.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Julián Sastre, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Julián Sastre) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en juliansastre@juliansastre.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

    Julián Sastre - Doctor Ingeniero de Caminos
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes revisar nuestra política de privacidad en política de privacidad.