¿Quién influye en la Movilidad Sostenible?

Jan Gehl

Inicio una serie de lo que ahora se llamarían influencers del transporte y la movilidad. Para que sea ameno, incluiré tanto algunos históricos como más actuales y, como siempre, algunos propios de América Latina y España.

¿Y quienes influyen? Pues hay de todo: expertos en transportes, grandes urbanistas, alcaldes…. Todos son excelentes comunicadores.

Empiezo con los 10 primeros y te dejo un cuestionario muy, muy breve para conocer tu opinión sobre personas influyentes actuales o históricas:

  • Jan Gehl
    Un arquitecto y diseñador urbano danés. Se ha destacado en rediseñar las ciudades en torno al confort de los peatones y ciclistas. Haciendo una ciudad para la gente, para las personas.

  • Juan de Dios Ortúzar
    Maestro de maestros en el mundo del transporte y la movilidad. Lleva 50 años enseñando desde su puesto en la Universidad Pontificia y participando en congresos y cursos por todo el mundo como en el famoso congreso mundial online COMUS 2020, donde habló de sustentabilidad.
  •  Jaime Lerner
    Fue un arquitecto, urbanista y político brasileño. Destaca por su labor urbanística en su ciudad natal, de la cual fue alcalde en tres ocasiones, y por haber sido gobernador del estado de Paraná en dos ocasiones. Transformó Curitiba gracias al binomio urbanismo y movilidad que tanto predicamos en este blog.

  • Rafael Izquierdo Bartolomé
    influyó decisivamente en las políticas de transporte en diversos puestos en la UE y el BEI y las introdujo en España creando escuela.

    Doctor Ingeniero y Catedrático Emérito de Transportes en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y Licenciado en Ciencias Económicas, dedicó la mayor parte de su vida a la docencia universitaria, en la Universidad de Santander, y sobre todo en la Universidad Politécnica de Madrid.

  • Colin Buchanan
    Se convirtió en el planificador de transporte más famoso de Gran Bretaña tras la publicación de Traffic in Towns en 1963, que presentaba una visión completa de los problemas que rodean el crecimiento de la propiedad de automóviles personales y el tráfico urbano en el Reino Unido.

  • Miguel Anxo Fernández Lores
    Desde 1999 alcalde de Pontevedra convirtió una de las ciudades más degradadas de España en un lugar de referencia para los que creemos en la movilidad sostenible, en la caminabilidad de las ciudades.

    “Ha devuelto a los pontevedreses el orgullo de serlo y que ha situado a Pontevedra en el mapa no solo gallego y nacional sino también internacional, con premio de la ONU, en Dubái, en China, en Nueva York, en Hong Kong, en México….”.

    Pontevedra no llega a los 100.000 habitantes, es un ejemplo especialmente para ciudades intermedias.

  • May Lopez
    Directora de Desarrollo en EMPRESAS POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE. Asesora de Sostenibilidad y Movilidad. Profesora RSC y Logística Sostenible, Emprendedora, Articulista y Speaker. Hoy en día es una auténtica influencer de la movilidad y la logística en España.

  • Carlos Moreno
    Científico franco-colombiano impulsó La ciudad de los 15 minutos.

    Es un concepto urbano popularizado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo en plena pandemia. ​ En 15 minutos a pie o en bicicleta de su casa, los habitantes de la ciudad pueden tener acceso a la mayoría de sus necesidades esenciales.

    El concepto de la ciudad en 15 minutos se basa en los trabajos anteriores del planificador estadounidense Clarence Perry, en la década de 1900, sobre el papel del vecindario». Una defensora más conocida fue Jane Jacobs, quien lo relata en su libro La muerte y la vida de las grandes ciudades estadounidenses.

  • Michael Colville
    Se ha convertido en viral, quizás el más polémico de todos los que he puesto. Sus fotografías de la “arrogancia del espacio” son excelentes muestras de lo que se ha hecho mal (y de lo que se sigue haciendo).

  • Enrique Peñalosa
    Otro alcalde que ha hecho mucho por la movilidad sostenible. Sus frases son famosas: “Una ciudad avanzada no es aquella en la que incluso los pobres tienen auto, sino aquella en la que hasta los ricos utilizan el transporte público”.

    Es decir, que puede haber ciudades amables para los coches o puede haber ciudades amables para la gente, pero una ciudad no puede ser amable a la vez para ambos. Impulsor del Transmilenio de Bogotá que puso en la órbita a los BRTs en el mundo.

Y ahora te toca a ti, no solo me gustaría que dieses la opinión en los comentarios sobre estos diez si los conocías, sino también que digas quien elegirías tu. Para eso tienes esta encuesta de un minuto en este enlace:

PARTICIPA EN ESTA ENCUESTA 100% ANÓNIMA

Otros posts de interés

Imagen de Marketing Libélula

Marketing Libélula

Si te ha gustado te animo a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

ok

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

En juliansastre.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Julián Sastre, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Julián Sastre) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en juliansastre@juliansastre.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Julián Sastre - Doctor Ingeniero de Caminos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en política de privacidad.