¿Pagar por el uso de la carretera? ¿Peaje si o no?

¿Hay que pagar realmente un peaje por el uso de la carretera?

Ya hablamos anteriormente sobre LOS PEAJES EN LAS AUTOPISTAS, pero hoy vuelve con plena actualidad.

En España, ha vuelto este debate recientemente como consecuencia principalmente de las directrices de la Unión Europea en relación al pago por uso en las carreteras.

También por los compromisos políticos y económicos de equilibrio presupuestario en relación con los fondos que la UE aportará.

Estas directrices europeas también refuerzan la motivación ambiental, los impactos del coche y en general del transporte por carretera son muy elevados y ahora mismo es mayoritario en muchos casos.

Este debate en realidad es internacional y América Latina debe plantearse al menos una reflexión sobre las cuestiones principales.

¿Cómo se puede pagar el peaje?

Pues en parte ya se ha explicado pero hay alternativas:

  • Pago mediante impuestos

  • Pago por uso, controlado con peajes convencionales más o menos sofisticados tecnológicamente en las carreteras principales.

  • Pago por abono anual que en muchos casos se llama viñeta. Esta viñeta se usa en países como Alemania, Austria, Paises Bajos (Euroviñeta). Por ejemplo, Austria tiene un pago de 90 euros al año.

  • Pago por uso, controlado tecnológicamente en todas las vías, incluidas las convencionales.

La tecnología ya existe, solo hay que hacer un plan para que sea efectiva y algo de inversión. Como siempre.

¿Quién debe pagar? ¿Cuánto se pagará?

Otro debate es quien debe pagar:

  • ¿Todos debemos pagar los peajes? ¿Deben pagar peaje las personas que viven en pueblos, o ámbito rural? ¿Deben pagar peaje las personas que no disponen de transporte publico? ¿Vaciaremos más los pueblos?

  • ¿El transporte por carretera también? ¿Por qué contamina más que el ferrocarril? Pero, ¿Y si no hay una alternativa?

  • ¿Qué pasa con el transporte público? Iría contra las políticas de la UE de promover los modos más sostenibles.

  • ¿Todos los coches iguales o variará por tamaño, número de kms, tipo de energía?

  • ¿Todos los kms o solo a partir de un uso mínimo que garantice la accesibilidad a servicios básicos?

En definitiva, mucho que analizar, mucho que estudiar, las cuentas deben ser claras y requiere rigor en los cálculos. El debate está servido.

¿Te animas a dar tu opinión sobre un tema tan polémico?

Otros posts de interés

Imagen de Marketing Libélula

Marketing Libélula

Si te ha gustado te animo a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

ok

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

En juliansastre.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Julián Sastre, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Julián Sastre) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en juliansastre@juliansastre.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Julián Sastre - Doctor Ingeniero de Caminos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en política de privacidad.