Reinvertir para ganar y hacer futuro: formación permanente, la única forma de poder innovar de forma continua

Sevilla, España

[dropcap style=»default, circle, box, book»]L[/dropcap]levan años diciéndome, ¿por qué sigues estudiando? Para que haces tal o cual curso? ¿Y tanto Congreso? Bueno, pues voy a explicarlo públicamente. Lo hago, primero porque me gusta, segundo porque creo que es la única manera de crecer personal y profesionalmente.

Ya he dicho muchas veces que en la consultoría hay que estar siempre innovando  y no se puede hacer si no se está aprendiendo continuamente, si uno no se va renovando. Para eso, la formación permanente es muy útil.

Los cursos o nuevos estudios académicos, me sirven:

  • Para aprender y para ordenar los conocimientos que he adquirido con la experiencia. Los conceptualizo mejor después de estudiarlos.
  • También procuro siempre estudiar mejor algunos de los idiomas en los que tengo menos base, así los voy mejorando, eso me abre campos geográficos.
  • En las conferencias y congresos, siempre encuentro una frase o alguna charla que al final me hace pensar, que ha valido la pena asistir. Pero siempre me resultan útiles para hacer networking, nuevos contactos o mantener los de siempre (algo que a veces se olvida en el networking) y también para difundir mis experiencias y publicar algún “paper” que tanto prestigio me han dado en ocasiones.

Claro que esto lleva tiempo y esfuerzo y algún avezado lector se preguntará, ¿y cómo lo hace? He aquí mi secreto, sólo hago tres tipos de actividades en mi vida: Las que son fisiológicamente necesarias (dormir, comer, etc), no hace falta enumerarlas todas.

En segundo lugar, las que me hacen crecer como persona, en mi caso incluyo cuidar y disfrutar de mi familia, viajar para conocer mundo y personas, hacer deporte, conversar con mis amigos y compartir con ellos una cerveza…., escribir, ver buen cine y otras muchas cosas.

Y, por último, las que me permiten hacer las otras dos actividades en mejores condiciones, fundamentalmente me refiero a trabajar, estudiar, leer.

Cualquier otra actividad de las que están hoy en día muy extendidas (jugar a videojuegos, ver series sin parar….o lo que es peor, ver SALVAME) que sólo hacen pasar el tiempo sin la consecución de alguno de los objetivos anteriores, no las hago ni me interesan; no me aportan.

Respeto al que lo haga, pero no es lo mío. Por eso tengo tiempo para formarme permanente. No recuerdo que sabio español era el que respondía a la pregunta: maestro, ¿como ha aprendido usted tanto? Pues aprovechando el tiempo entre que me llaman a comer en mi casa y me ponen la comida. Yo lo sigo al pie de la letra.

¿Qué tipo de formación recomiendas para un consultor en sus diferentes etapas? ¿Qué tipos de Congresos te parecen más útiles? Anímate a comentar, especialmente si te encantan las series de cualquier tipo….

Imagen de Marketing Libélula

Marketing Libélula

Si te ha gustado te animo a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

ok

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

En juliansastre.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Julián Sastre, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Julián Sastre) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en juliansastre@juliansastre.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Julián Sastre - Doctor Ingeniero de Caminos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en política de privacidad.