Yo no contrato MBAs: la vida más allá de los títulos

Isla de Colón, Panama

[dropcap style=»book»]E[/dropcap]l pasado 27 de Octubre se publicó un artículo el El País Economía titulado “¿Quien contrata a un MBA?” Y hablaba especialmente de grandes empresas que buscan perfiles para futuros grandes directivos.

MBAs 1

Esto me animó a escribir unos comentarios y me recordó una vieja anécdota de mi vida profesional. Allá por el principio de los 90, trabajaba como responsable del departamento de transportes (todavía no usábamos mucho la palabra movilidad), de la empresa GHESA en Sevilla, entonces grupo Gibbs&Hill. Mi jefe de la central de Madrid, me envió un CV para que considerase su contratación. Lo analicé con interés pues estábamos en pleno crecimiento de contratación. Era varón, tenía 30 años, mas o menos lo mismo que yo en aquella época, tenía dos máster en muy prestigiosas universidades del mundo anglosajón, de las caras. Por mucho que busqué, no encontré nada que indicase que hubiera trabajado nunca en sus 3 décadas de vida, ni siquiera dando unas clases particulares o de camarero. Le dije a mi Jefe que si quería, por supuesto le contrataría, pero que me parecía que una persona como aquella difícilmente era incorporable al mundo profesional, al menos en consultoría donde hay que trabajar mucho y desde el minuto uno. No le contratamos.

[pullquote align=»left»]A la hora de contratar, valoro que sea una persona no acomodada, que se haya ganado “sus pelillas”, haciendo trabajillos y “buscándose la vida»[/pullquote] Yo soy una micropyme y tengo criterios muy diferentes por lo que veo a esas grandes empresas que buscan MBAs. Un MBA en muchos casos piensa que esta preparado para ser directivo, en una micropyme hay que hacer de todo y empezar desde abajo (que es muy arriba, porque siempre trabajas con el jefe-dueño, no hay nadie más). Además, aunque para mí,  la formación permanente es una política fundamental tanto mía como de la gente que trabaja conmigo, una micropyme no puede permitirse muchas grandes inversiones a largo, ni siquiera a medio plazo. Así que, cuando voy a contratar a una persona, miro la formación (por supuesto, me gustan los ingenieros, los de doble titulación de empresariales-derecho, y otras) pero valoro mucho otras cosas:

  • Como mínimo, un ingles bueno (bueno de verdad, aunque no sea como el de los escandinavos o los holandeses) y mejor algún idioma más.
  • Que sea una persona no acomodada, que se haya ganado “sus pelillas”, haciendo trabajillos y “buscándose la vida”.
  • Que haya hecho prácticas en empresas, aunque sea de esas no remuneradas, le permitirán trabajar desde ese minuto uno que ya he mencionado.
  • Su actividad en asociaciones ya sean deportivas, académicas, internacionales, etc. Esto refleja inquietudes que me parecen interesantes.

Bueno, como mensajes finales:

  • Los que no tenéis MBA, no perdáis la esperanza. Aunque en España tengamos titulitis, hay gente que sí valora otras experiencias.
  • Los que lo tenéis, no ocultéis que antes de ser “fraile hay que ser cocinero”. Si es que alguna vez os lo currásteis, no olvidéis decirlo.

Y ahora os animo a comentar: ¿Si tienes un MBA, te ha servido para encontrar o mejorar tu trabajo? Y a los lectores empresarios y directivos les preguntaría: ¿tu que miras cuando vas a contratar a una persona?

Imagen de Marketing Libélula

Marketing Libélula

Si te ha gustado te animo a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

ok

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

En juliansastre.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Julián Sastre, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Julián Sastre) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en juliansastre@juliansastre.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Julián Sastre - Doctor Ingeniero de Caminos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en política de privacidad.