El AVE llega a Granada, hacia una red de servicios

El 25 de Junio pasado participé en un especial informativo de Canal Sur sobre la inauguración del AVE a Granada. Aquí te dejo el enlace, el presentador me fue preguntando a lo largo del programa sobre todo en la segunda parte. A modo de guía te indico los hitos más importantes:

  • Más allá de la infraestructura: la importancia económica del AVE para la ciudad de Granada (min 14:50)
  • La necesidad de mejorar la conexión ferroviaria y por carretera en Andalucía (min 16:00)
  • La movilidad como derecho y elemento de cohesión social (min 17:20)
  • Otros impactos de la implementación del AVE en Granada (min 19:20)
  • El caso del AVE en Granada y su reflejo en el transporte en Andalucía (min 29:00)
  • Un análisis sobre los precios del transporte ferroviario (min 34:50)
  • Un análisis general sobre el proyecto del AVE Granada (min 36:00)

Aprovechando esta intervención escribo algunas reflexiones:

  • No vamos a debatir ya si había que hacerlo o no, está hecho. Era un ramal del corredor a Sevilla y Málaga. 122 kms y 1.675 millones de euros. Hay que sacarle jugo.
  • Granada era una ciudad que tampoco tenía buena oferta por avión.
  • La clave es el servicio (la calidad, las frecuencias, los horarios, el tiempo de viaje), la infraestructura es solo el soporte.
  • Se empieza con 3 servicios a Madrid y dos a Barcelona, pero además habrá una conexión a la ya existente red de servicios de AVE en gran parte de España. La oferta, por tanto, de conexiones es más grande, estamos hablando de una red, frente a lo que se ofrecía hace más de 25 años cuando se inauguró la línea de Madrid – Sevilla que era solo un corredor.
  • Esperemos que la próxima liberalización de servicios ferroviarios de pasajeros impulse también la oferta de nuevos servicios, con más frecuencias y alternativas puerta a puerta.
  • Quiero destacar la importancia de la centralidad de la estación de Granada, es una clave para el éxito del ferrocarril y su accesibilidad es muy buena, con conexión fácil con tranvía, buses y a pie.
  • La infraestructura recordemos que es necesaria pero no suficiente para el desarrollo económico. Pero nos aporta una oportunidad para el mismo, hay que aprovechar esa circunstancia, pero no sólo para el turismo. En cualquier caso, la imagen de Granada como ciudad moderna sin duda seráun hecho.

Te animo ,especialmente si eres seguidor granadino a comentar.

 

 

 

Imagen de Marketing Libélula

Marketing Libélula

Si te ha gustado te animo a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

ok

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

En juliansastre.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Julián Sastre, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Julián Sastre) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en juliansastre@juliansastre.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Julián Sastre - Doctor Ingeniero de Caminos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en política de privacidad.