Mis fotos favoritas de movilidad y transportes (II)

Hoy sigo con algunas de mis fotos favoritas que ilustran la situación y evolución del sector. Iré comentando algunas cosillas para que veas mi visión.

Empiezo con Cuba, aquí veis un moto-taxi eléctrico, un sistema que ha tomado su importancia en La Habana. Aunque aparezco yo en la foto, principalmente se ha unido con una política de género y son mujeres las que suelen conducir. Si quieres saber más de estas políticas te animo a leer mi artículo sobre ello.

 width=

Esta foto de Einstein en bicicleta me encanta. Aunque en los 40 empezó el declive de la bicicleta como modo de transporte cotidiano a causa del boom del coche, todavía se usaba y por todas las clases sociales. Algún día volveremos a esos tiempos.

 width=

Las bicicletas ya NO son para el verano como decía la obra de Teatro y la película de Fernando Fernán Gómez. Son para todos los días, así lleva mi hija a mis nietas cada mañana al colegio. Divertidas, sin contaminar, haciendo deporte.

[bctt tweet=»Las bicicletas ya NO son para el verano. Son para todos los días.» username=»]

 width=

Vitoria es un ejemplo de lo que predico, urbanismo y movilidad como binomio inseparable. Aquí vemos una gran actuación ligada a un proyecto de Tranvía. Los coches se diluyen y los modos sostenibles ganan.

 width=

Esta siguiente es en Guayaquil, donde estábamos haciendo el Plan Director de la Bicicleta (ahora estamos con el PMUS). Esta haciendo importantes esfuerzos por mejorar su urbanismo y movilidad como puedes ver en el episodio de reporteros de movilidad sobre la ciudad.

Hice un recorrido de campo muy completo con Manuel Calvo, maestro de la planificación e implantación de la bicicleta en la movilidad urbana.

 width=

Esta es icónica, Los Beatles cruzando el paso de peatones de Abbey Road. Me parece perfecta para explicar el “empoderamiento“ del ciudadano de la vía pública y la necesidad de respetar nuestros pasos de peatones como explico en mi artículo https://juliansastre.com/pasos-de-peatones/

 width=

Ahora Valladolid, que es una ciudad que está haciendo mucho por la movilidad sostenible. Aquí los aparcamientos seguros para bicicleta

 width=

París, siempre mejorando la caminabilidad y apostando por la ciudad de los 15 minutos. Esta ciudad de los 15 minutos no es solo que haya una mezcla de usos que permita tener cerca muchos de los equipamientos necesarios sino trabajar para que se puede llegar a ellos mediante movilidad activa, accesible y segura.

[bctt tweet=»Paris apuesta por la caminabilidad. Esta ciudad de los 15 minutos trabaja para tener cerca equipamientos necesarios y para que se pueda llegar a ellos mediante movilidad activa, accesible y segura.» username=»]

Aquí se aprecia el antes…:

  width=

Y aquí el después:

 width=

Te animo a compartir las que más te gusten.

Imagen de Marketing Libélula

Marketing Libélula

Si te ha gustado te animo a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

ok

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

En juliansastre.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Julián Sastre, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Julián Sastre) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en juliansastre@juliansastre.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Julián Sastre - Doctor Ingeniero de Caminos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en política de privacidad.