Frases y mensajes claves sobre movilidad y transporte

En este artículo recopilo algunas frases virales y mensajes claves que he predicado en los últimos años.

Movilidad

"#Urbanismo y #Movilidad" Un binomio inseparable Clic para tuitear

El binomio urbanismo-territorio y movilidad-transporte se consideran inseparables. Hay que diseñar la política de movilidad de acuerdo al modelo de ciudad y territorio. Hay que desarrollar la ciudad, teniendo en cuenta las necesidades y efectos en la movilidad.

Por ejemplo, también hay que tener en cuenta que los proyectos de movilidad son oportunidades para hacer ciudad, para mejorarla, aprovechemos esos proyectos para ello.

La #movilidad en las #ciudades es un problema público de #salud y supervivencia Clic para tuitear

Esa es la cuestión, va más allá de la ideología, nos debe unir más que separarnos.

#Meninbike Clic para tuitear

Con este hashtag que cree publiqué un tweet que resumía mi apuesta por la movilidad activa y en concreto por la bicicleta.

La uso para mis desplazamientos y para mi trabajo.

Hay que predicar con el ejemplo como decía en mi artículo de cómo hacer mejor consultoría

Integración del Transporte Público

Trabajar en los 4 niveles de Integración del Transporte Público:

  • La integración física, deben estar cerca para que el transbordo sea eficiente y atractivo.
  • Pero también debe haber integración de servicios, coordinación de horarios.
  • El tercero, integración tarifaria, facilitemos el uso combinado de modos de transporte con un sistema de pago único.
  • Y la integración tecnológica, de la información y que engloba todo lo anterior y lo posibilita.

Accesibilidad Urbana

#Accesibilidad para todos porque todos somos #personas con problemas de accesibilidad Clic para tuitear

Si, repito, todos somos victimas. En algún momento de nuestra vida pasamos a ser algún tipo de persona con problemas de movilidad reducida.

Los 4 niveles de accesibilidad al Transporte público:

El transporte accesible se puede definir como “aquel sistema o modalidad de transporte planeado, proyectado, construido, rehabilitado y operado conforme a los criterios de accesibilidad universal.

De forma que pueda ser utilizado en condiciones de seguridad, comodidad y autonomía por cualquier persona, tenga o no reducción en sus posibilidades de movilidad o comunicación” (Juncà, 2011: 214).

Pero el concepto que predico va más allá, hay que considerar 4 grados de accesibilidad:

  • 1º que se pueda llegar a la parada o estación.
  • 2º que este sea accesible la subida al vehículo.
  • 3º que se pueda conocer el servicio, accesibilidad a la información.
  • 4º que se pueda pagar.
Alianza entre la movilidad personal y el #transporte público Clic para tuitear

Desde la creación del primer Sistema de Bicicleta Pública (SBP) hasta hoy, hemos conocido 4 generaciones de SBP, y quizá es el momento de pensar y diseñar en una quinta generación.

Las características de esta nueva generación, bajo el nombre de SPMP, es que son sistemas públicos de movilidad personal que integran bicicletas y patinetes eléctricos de alquiler.

Esto incluye, por ejemplo, aparcamientos seguros para los vehículos particulares, con una fuerte combinación con el transporte público, y un menor impacto en el espacio público, gracias a un diseño innovador.

La idea es integrar el sistema de bicicletas y patinetes de la una ciudad o área metropolitana con el transporte colectivo, ya sea bus o metro.

Así, mejoraría la capilaridad de la red de transporte colectivo permitiendo un grado de cobertura que pasaría a 3.000 metros (diez veces más) mediante bicicletas y patinetes públicos eléctricos y bicicletas personales.

Datos Rigurosos

Las cuentas bien hechas Clic para tuitear

Los enfoque tradicionales de hacer solo las cuentas de inversión han generado muchos problemas.

Aparte de evitar infravaloraciones de costes de construcción, es necesario estimar correctamente las cuentas de operación y mantenimiento (O&M), ya que éstas, son “para siempre”.

Hay que evaluarlas y contrastarlas con las capacidades presupuestarias de los organismos que se asigne su financiación o pago.

Recabar #datos de #calidad es clave para una correcta toma de decisiones Clic para tuitear

Siempre digo que hay dos razones para dedicar tiempo y recursos a los datos.

Es bien complejo hacer una buena modelización (desarrollo de herramientas de simulación de escenarios) con datos malos o insuficientes y es necesario hacer una buena fotografía de la situación actual que permita entender las pautas de movilidad y sus factores explicativos.

Además, son de gran utilidad para defender los planes y proyectos en los procesos de información y participación pública.

Hay que abandonar el yo #pienso y optar por el yo #demuestro. Clic para tuitear

Y quiero añadir unas frase finales que podéis leer en el articulo “Los carriles bus, ¿una función social de interés general?”, con las grandes aportaciones de José Alfonso Gálvez.

  • No hay que “contar vehículos” sino personas transportadas.
  • El ferrocarril es el hermano mayor de los autobuses urbanos y la operación de estos debe imitar al primero, de ahí la necesidad de contar con plataformas reservadas, semaforización inteligente, sistemas avanzados de validación de títulos, paradas adaptadas, etc.

Y también esta otra:

Enterrar, mejor a los coches (Sastre, 2010). Si, es mía. Me dicen muchas veces: “Vamos a hacer un túnel exclusivo para el transporte público o para la bici”. Nooo, si hay que hacerlo (piénsalo bien) hazlo para los coches, amplía aceras arriba y deja el Transporte Público y la bici a nivel.

Janette Sadik-Khan, ex-Comisionada de Trasporte de la Ciudad de Nueva York deja algunas frases dignas de mención en esta entrevista: https://tomorrow.city/a/janette-sadik-khan-entrevista-libertad-es-desplazarse-sin-coche

Libertad es poder ir a cualquier lado sin tener que usar el coche. Clic para tuitear Las ciudades que permiten que la gente se mueva por todas partes sin un coche son las ciudades a las que quieren mudarse las empresas Clic para tuitear Hacer que la gente pueda desplazarse andando o con el transporte público es una estrategia de desarrollo económico realmente sólida Clic para tuitear

Espero tus comentarios.

Opt In Image
¿Quieres saber más sobre Movilidad?
¡Estás en el lugar indicado!

Únete al grupo de Movilidad y Transporte y forma parte de la red que sigue creciendo en España y Latinoamérica.  Sólo por suscribirte recibirás contenidos GRATUITOS sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte.