Me gusta el ferrocarril, pero…

Ya sabes que me encanta viajar en tren y que lo hago mucho. 

Hace unos días me entrevistaron en la cadena SER sobre el tema de la liberalización ferroviaria. Aquí os dejo el podcast, mi intervención es al final.

https://www.google.com/amp/s/cadenaser.com/nacional/2024/09/26/juego-de-trenes-ii-precios-puntualidad-y-frecuencias-cadena-ser/%3foutputType=amp

Pero este artículo se me ha ocurrido volviendo de Pamplona a Sevilla hace una semana, un viernes . Volvía del Congreso de Ciudades que Caminan, maravilloso como siempre y también de disfrutar esa ciudad tan estupenda. Aquí os dejo algunas fotos.

El viaje lo empecé en autobús, desde Pamplona hasta Zaragoza. Como había baja ocupación fue muy cómodo. Tenía los dos asientos disponibles, lo que me permitió ir trabajando durante las dos horas y media de trayecto.

Llegué a Zaragoza y como tenía dos horas para mi conexión aproveché para ir a una estupenda Taberna de la que te dejo referencias, por si vas por allí. ¡Qué bueno todo y qué bien me atendieron y un precio estupendo!

Llego a la estación y ya anuncian 15 minutos de retraso, que fueron más bien media hora. Entro en el tren, era un AVLO, supuesto tren de alta velocidad de bajo coste. Me quedé dormido, llevaba una intensa semana por Madrid, Málaga y Pamplona. Al despertar, leo “Próxima parada: CAMP de Tarragona”. Me preocupé, pregunté alrededor y todos iban a Madrid, dije bueno ahí vamos.

Llegué a Madrid con media hora de retraso, pero fácilmente pasé el control de equipajes al nuevo tren con una holgura de 15 minutos. Atocha, totalmente abarrotada, y aunque faltaban 15 minutos y era un tren doble. El AVE, también de Renfe como el anterior tren, no se sabía por cual puerta embarcábamos. Mal presagio.

Llegué a Sevilla con una hora de retraso casi, lo justo para que no me devolvieran el dinero. Ahora ya no es como antes que con cinco minutos te lo devolvían. Ahora es una hora. Yo me acuerdo cuando iba hace 20 años de Madrid a Sevilla o viceversa en 2 horas y 20 minutos. Ahora tardo una hora más algunas veces.

Me pregunto cómo es que vamos para atrás, me pregunto si es un problema de liberalización y entrada de empresas privadas. Me pregunto si es un problema de inversión pública. Me pregunto si es un problema de gestión. Ahí lo dejo, te animo a comentar.

Mientras tanto te dejo también un recopilatorio de alguno de mis artículos sobre el ferrocarril y algunas imágenes entrañables de la magnífica jornada ferroviaria que se celebró en junio pasado, como siempre en Córdoba, organizada por la fundación caminos de hierro y con la colaboración del Instituto de Movilidad.  

Picture of Julian Sastre

Julian Sastre

Doctor Ingeniero de Caminos. Consultor - Formador - Conferenciante. Especialista en movilidad sostenible y transporte. Más de 35 años de experiencia en el sector dan para mucho

Si te ha gustado te animo a compartirlo

2 respuestas

  1. Julián, hablas de retrasos y de que losn tiempos de viaje se alargan. A mi me gustaría también hablar del deterioro en la calidad de vida dentro de los vagones. Mucha gente habla por telefono o con el compañero de viaje sin respetar el sosiego de los demás, agravado si es viernes y tienes una o dos despedidas de solter@s en tu vagón.. ¿qué pueden y deben hacer las compañías para mitigar estos comportamientos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

ok

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en juliansastre@juliansastre.com Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad