‘Maestros del Transporte’ cuenta en este nuevo episodio con Manu Calvo, especialista en ecología urbana y movilidad sostenible con el que hablo de cicloturismo y de experiencias y casos reales como el de Sevilla, del que tiene mucho que contar en la Embajada Ciclista de Sevilla.
Siempre es un placer compartir conocimiento y charla con un consultor de la talla de Manu Calvo. Agradezco desde aquí su tiempo y su conversación, y os animo a disfrutar de este episodio tanto como disfruté yo.
Espero que os guste.
- 00.00-01.10: Presentación.
- 01.10-01.37: Qué es el cicloturismo.
- 01.37-04.09: El cicloturismo en Europa.
- 04.09-05.50: Eurovelo, qué es.
- 05.50-09.02: Fases de un proyecto de cicloturismo.
- 09.02-11.09: Cicloturismo en América Latina.
- 11.09-13.00: Embajada Ciclista de Sevilla.
Sigue otras entrevistas de la serie ‘Maestros del Transporte’.
- Maestros del Transporte: Paula Fraile, entornos escolares.
- Maestros del Transporte: Alberto García, soluciones al ferrocarril en España y consejos para LATAM.
- Maestros del Transporte: Paola Carvajal, ingeniera civil experta en seguridad vial.
- Maestros del Transporte: Cristina Arjona, responsable de Movilidad de Greenpeace España.
- Maestros del Transporte: Joaquín Botella, experto en proyectos ferroviarios internacionales.
- Maestros del Transporte: Juan de Dios Ortúzar, experto en movilidad.
- Maestros del Transporte: Nadia Giuffrida , experta en políticas europeas de movilidad.
- Maestros del Transporte: Iñaki Barón, entrevista sobre ferrocarril y transportes.
- Maestros del Transporte: La empresa familiar en el sector del Transporte. Entrevista a Javier Fuentes.
- Maestros del Transporte: entrevista a Adrián Fernandez.
- Maestros del Transporte: entrevista a Ana Castán.
- Maestros del Transporte: Ana Montalbán, de Ciudades que Caminan.
- Maestros del Transporte: Adrián Fernandez, Fundación de los Ferrocarriles Españoles.