En 1986 empecé mi carrera profesional en el Consorcio de Transportes de Madrid (CRTM), el organismo responsable de la organización y coordinación del transporte en el Área Metropolitana y en la provincia.
Estábamos dando impulso a un decaído transporte público.
Madrid ha sido, desde entonces, un emblema de la movilidad sostenible y es reconocido en todos los foros mundiales.
También se actuó sobre el viario como en el caso de Atocha donde se eliminó el viaducto que estropeaba un entorno tan estupendo y que no solucionaba nada.
No os perdáis este video en el que se ve como el famoso scalextric como se le llamaba al viaducto se colapsó al poco tiempo haciendo bueno el dicho de que “Más vías no es la vía».
Ahora, en reporteros de movilidad, hacemos nuestro particular homenaje a esta ciudad.
Aquí te dejo con el episodio. Podrás ver:
- Gran Vía de Madrid: los cambios, circulación de peatones y accesibilidad (min 01:10)
- Entrevista a Álvaro Fernández Heredia, director gerente de la EMT (Empresa Municipal de Transporte Público) (min 04:26)
- ¿Cómo ha evolucionado Madrid en estos años, en materia de movilidad sostenible? (min 04:33)
- ¿Qué es Madrid Central? (min 04:47)
- El proceso de cambio comercial en la ciudad (min 12:40)
- Javier Aldecoa, del Consorcio de Transportes de Madrid, habla de los Intercambiadores e intermodalidad en Madrid (min 13:50)
- El Barrio de las Letras (min 18:40)