Consultoría eficiente: el poder del Networking en la vida profesional

Sevilla, España [gap height=»5″]

En la consultoría, como en cualquier negocio, hay tres funciones a desarrollar:

  1. Conseguir clientes
  2. Producir con calidad
  3. Cobrar

 Todas ellas igualmente importantes.Y no hay que dejar de hacer ninguna porque problemas en una de esas facetas pueden hundirnos la empresa.   [gap height=»5″]De los tres puntos, en este post me voy a centrar en el primer paso que es necesario para tener trabajo y hacer un negocio rentable: las cuestiones comerciales  o de venta/contratación(de clientes como comentaba antes). [gap height=»5″]  Las semillas comerciales son muy importantes: no todas florecen, por eso hay que plantar muchas y requieren tiempo para que maduren. Por esa razón es tan importante hacerlas de forma sistemática y no dejarlas atrás porque tengas “mucho trabajo”.  [gap height=»5″] Y seguro que te dará pereza hacerlas, pero hay que ponerse a ello.   [gap height=»5″] Tanto para la faceta comercial como para, de alguna manera, aprender o crecer profesionalmente, hay una técnica fundamental en la consultoría como es el Networking del que ya hablaba en otro post:  [gap height=»5″]Concepto ya conocido por muchos y muy de moda. Nos referimos a mantener y crear una red de contactos para intercambiar conocimientos y experiencias utilizando redes sociales, participando en eventos y asociaciones, difundiendo información u otras formas. Genera un enriquecimiento personal en muchos aspectos y aumenta las posibilidades de trabajo”.   [gap height=»5″]  A continuación te relato algunas que yo destacaría y para las que muchas veces tendrás que hacer un esfuerzo para no dejarlas a un lado:

  1. Mantén el contacto con los clientes habituales o potenciales. Muchas veces nos ha ocurrido, que llamando a un posible cliente, nos diga…. “hombre, Julián, justo te iba a llamar” cuando simplemente no sabía qué hacer con un problema y le vienes estupendamente aunque un momento antes no se acordara de ti. Todos contentos.[gap height=»5″]
  2. No pierdas los contactos. Cuando vayas a un congreso, evento o asistas a un curso o capacitación en el que puedas generar contactos  y recopiles muchas tarjetas, sigue la pista a las personas más interesantes (que pueden ser muchas, nunca se sabe por qué). No las guardes en un cajón al llegar a casa, mantén una buena base de datos comentada y escríbeles al regresar, quizás enviándoles una foto conjunta en el evento, alguna documentación de interés o una de tus publicaciones.[gap height=»5″]
  3. No olvides de donde vienes aunque subas mucho. Si vas a alguna administración o a una empresa a alguna reunión o evento, no saludes sólo a los de arriba, también a los técnicos, administrativos y al equipo de base. Y recuerda que los que siempre suelen estar, son los de abajo.[gap height=»5″]
  4. Sé un buen anfitrión. Cuando te llame un cliente o socio de otro país diciendo que viene a verte, acógele con gusto, enséñale tu ciudad, yo suelo hacer recorridos turístico-técnicos. Siempre te lo agradecerán y lo disfrutarás al final, bien en ese momento o cuando te correspondan en sus países.[gap height=»5″]
  5. Tan importantes son los contactos como las alianzas estratégicas: No veas a las personas de tu sector como rivales, pueden ser complementarios e interesantes para dar el producto completo y con suficiente masa crítica. Mis contactos han podido empezar siendo aliados para luego convertirse tanto clientes como como en socios.

[Tweet «5 claves para sacarle partido al Networking profesional»]

Ya sé que a veces cuesta hacerlo, pero ten en cuenta que el negocio empieza por la venta. Así que organiza tu agenda profesional y personal para tener un hueco para las acciones comerciales. [gap height=»5″]  Si eres de los que te has apuntado al Máster de Planificación, Economía y Operación del transporte Urbano y Metropolitana  o estas pensando en ello (recuerda que cerramos inscripciones a final de mes) estás de suerte:hemos decidido que este debe ser uno de los puntos fuertes del Máster: el networking. [gap height=»5″] Por eso hemos previsto dos eventos que completan los otros beneficios del Máster:

  • Un encuentro en Sevilla (Europa)
  • Otro más en La Paz (América Latina)

De estas dos ciudades vienen gran parte de los registrados como alumnos:

  • El resto podrá tener una excusa para visitar esas dos maravillosas ciudades y para los que no puedan, habrá conexión por videoconferencia.[gap height=»5″]
  • De esta manera docentes y alumnos (de muchos tipos, algunos jóvenes, la mayoría ya importantes profesionales del sector del transporte en Administraciones Públicas y empresas de cerca de 10 países) charlaremos y nos conoceremos mejor. ¡Quien sabe![gap height=»5″]
  • Visitaremos juntos algún proyecto actual de movilidad sostenible juntos como caso práctico.

De esta forma, además de ese reconocimiento de la titulación a nivel mundial te servirá para estar cerca de personas relevantes del sector en Europa y América.  [gap height=»5″] Para que termines de ver lo que puede servirte este Máster, puedes pinchar aquí en este vídeo donde el docente Alfredo García-Hernandez te contará algunos beneficios del master.  [gap height=»5″]

[callout title=»Sólo quedan 4 plazas para el Máster de Planificación, Economía y Operación del transporte Urbano y Metropolitana» button=»Infórmate» link=»http://juliansastre.com/master-universitario-en-planificacion-economia-y-operacion-del-transporte-urbano/» buttoncolor=»orange» target=»_blank»]Un Máster pensado especialmente para la capacitación en el mercado Europeo y de América Latina[/callout]

 [gap height=»5″] Y  volviendo a los tipos de Networking ¿qué otras acciones recomiendas? Y cuéntame,  ¿dónde has conseguido tus mejores alianzas y clientes?

Imagen de Marketing Libélula

Marketing Libélula

Si te ha gustado te animo a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Más de 3.000 personas de España y Latinoamérica forman parte

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

ok

Únete a la comunidad de expertos en Movilidad Sostenible

Recibe artículos especializados y todas las novedades sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte

En juliansastre.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Julián Sastre, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Julián Sastre) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en juliansastre@juliansastre.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Julián Sastre - Doctor Ingeniero de Caminos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en política de privacidad.