Test para saber si tu empresa tiene las 3 claves de sostenibilidad
La Paz, Bolivia
Siempre explico en mis charlas y publicaciones que un plan o proyecto de movilidad sostenible lo es si cumple los tres conceptos siguientes:
Te animo a realizar el ejercicio siguiente para ver si tu empresa de consultoría es sostenible usando analogías con el concepto utilizado en movilidad.
Socialmente útil
Aquí la interpretación podemos hacerla en términos de mercado:
- ¿Hay mercado para nuestra empresa o podemos crearlo?
- ¿Tenemos productos diferenciales?
- ¿En qué basamos nuestra estrategia de posicionamiento? ¿Excelencia del producto? ¿Relación precio-calidad? ¿Confianza de clientes y contactos?
- Pero también nos podemos plantear estrictamente si aportamos a la sociedad (pero sólo como complemento, si no, no sobreviviremos):
- ¿Contribuimos al desarrollo de un país?
- ¿Practicamos consultoría ética?
- ¿Participamos en el desarrollo de la movilidad sostenible en las ciudades?
- ¿Nuestros proyectos reducen emisiones?
Ambientalmente sostenible
Este es mi enfoque:
- ¿Te gusta tu trabajo?
- ¿El ambiente de trabajo es bueno?
- ¿El equipo que se ha formado tiene empatía y es profesional?
Económicamente sostenible
Esto está claro:
- ¿Los ingresos son superiores a los costes en un margen razonable?
- ¿Consigues cobrar los trabajos y evitar tensiones de liquidez?
- ¿Has eliminado costes innecesarios mediante una buena gestión y planificación?
Ahora te animo a realizar este test para ver si tu empresa cumple las 3 claves de consultoría sostenible.
Cuéntame, ¿cuál es tu punto de vista de sostenibilidad empresarial?

Únete al grupo de Movilidad y Transporte y forma parte de la red que sigue creciendo en España y Latinoamérica. Sólo por suscribirte recibirás contenidos GRATUITOS sobre Movilidad Sostenible y Sistemas de Transporte.
Coincido en todo, y entiendo la idea que quieres transmitir, pero, y ya sé que suena como muy prosaico, pero la empresa será más sostenible si tiene una política de reciclaje de papel, uso de bombillas de bajo consumo, reciclaje del toner y las pilas y esas cosas, no?
Los puntos que señalas son los más importantes, sin duda, pero no debemos dejar muy atrás los de sostenibilidad literal.
Gracias, Joaquin. Realmente es muy importante que la empresa haga política de sostenibilidad ambiental, todos deberiamos hacerla. Igual que he hablado de la contribución a la sociedad en el primer punto, debería haberlo incluido, aunque como decia arriba, es como complemento a la sostenibilidad empresarial que se centra mas en la viabilidad como empresa. Pero tienes razón.