NUEVOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MADRID ¿MEJOR CON FERROCARRIL DE CERCANÍAS?

Ya hemos hablado mucho en este blog del Urbanismo y Movilidad como binomio inseparable y de los Desarrollos Orientados al Transporte (DOT). Hoy volvemos con este tema y contamos para ello con Francisco Javier Calvo Dr. Ingeniero Civil, profesor titular de la Universidad de Granada en del Departamento de Transportes. En muchas ocasiones, la oferta […]
ESPACIO URBANO Y ACCESIBILIDAD: Cómo salvar desniveles en las ciudades (II)

Hace unas semanas te presenté la primera parte de este artículo. Te comentaba que tras el Covid, el espacio urbano se ha revalorizado más si cabe. Con la colaboración de María Cuello, experta de reconocido prestigio en este campo realizamos un catálogo de Buenas prácticas para salvar desniveles, donde se aprecian al menos en tres […]
Los transportes en las artes: cómo el ferrocarril ha intervenido como símbolo en la historia del cine

Hace unos años inicié una serie dedicada a los transportes en las Artes. Y como no, lo hice con el cine, que es el séptimo arte. El otro día participé en un coloquio muy divertido organizado por la Universidad Politécnica de Madrid, precisamente sobre cine y ferrocarril. Era en el marco de un proyecto europeo del programa Erasmus. La […]
Efecto sombra, casos y valores a tener en cuenta (minivideo)

Seguimos con la serie de Minivideos del transporte, donde responderé a muchas de las dudas que me plantean sobre diversos temas en el transporte. Hoy explicaré el concepto de Efecto Sombra y expondré algunos ejemplos. Minuto 0.53. ¿Qué es el concepto de sostenibilidad?. Minuto 2.11. Ejemplo, Medellín. Minuto 4.28. Ejemplo, Jaén. Minuto 7.48. ¿Qué hacemos con las ciudades en […]
ESPACIO URBANO Y ACCESIBILIDAD: Cómo salvar desniveles en las ciudades (I)

Tras el Covid, el espacio urbano se ha revalorizado más si cabe. Con la colaboración de María Cuello, experta de reconocido prestigio en este campo hemos realizado un catálogo de Buenas prácticas para salvar desniveles, donde se aprecien al menos en tres elementos diferentes en la vía pública (escaleras, escaleras mecánicas, tapiz rodante, ascensor, elevador, […]
Efecto sombra: ¿es bueno gastar tanto en una sola infraestructura? (Transporte Urbano)

Hace unas semanas escribí un artículo denominado Efecto sombra: ¿es bueno gastar tanto en una sola infraestructura (Alta Velocidad Ferroviaria). Hoy vuelvo a escribir con Clara Zamorano , Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y profesora titular de Ferrocarriles en la Universidad Politécnica de Madrid. Llamamos efecto sombra a la reducción que se hace en […]